05/29/2020
Aún es pronto para determinar el verdadero impacto que sufrirá nuestra economía tras el parón provocado por el virus, pero lo que nadie niega es que nos enfrentamos a una caída de nuestra economía sin precedentes en la historia reciente. Debemos entender que el bloqueo de la actividad productiva ha traído consigo un aumento del número de personas desempleadas o en situación de incertidumbre. Esto traducido a la vida cotidiana significa que los hogares frenan su consumo y previsiones de inversión, por lo que la demanda interna se ve fuertemente contraída. Por ejemplo, según el Banco de España, el gasto diario cayó alrededor de un 70% con respecto al observado durante la primera mitad del mes de marzo. Si a eso sumamos que esta es una crisis global, y que la demanda de bienes y servicios españoles se para en el exterior, lo que tenemos es una combinación explosiva que solo con acciones decididas reducirán el daño de nuestra economía.
http://www.twecos.com/2020/05/26/entrevista-natalia-hernandez-rojo/